viernes, 28 de mayo de 2010

DELIMITACIÓN DEL TEMA







MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ETAC: NODO TULANCINGO
CATEDRÁTICO: DR. MANUEL ALEJANDRO ROBLES ACEVEDO
INVESTIGACIÒN EDUCATIVA
TRABAJO REALIZADO EN EL JARDIN DE NIÑOS:
“ TOLLANZINGO”
PROFRA: MARIA CRUZ LOZANO GUTIÉRREZ






DELIMITACIÓN DEL TEMA

CAUSAS DEL PORQUE NO SE VEN REFLEJADOS EN EL AULA LOS RESULTADOS DE LOS CURSOS Y CAPACITACIONES QUE RECIBEN LOS DOCENTES.


OBSERVACIÓN

En una de las aulas del jardín de Niños, Tollanzingo, la docente después de dar indicaciones al grupo en general se incorpora en uno de los equipos para trabajar lecto – escritura, donde aplicara una actividad relacionada al curso que está tomando, la cual es relacionado con una tarjeta para las mamás, algunos le piden ayuda otro solo le preguntan cómo se escribe ciertas palabras. Esto es debido a que en el curso le solicitan que lleve evidencias y que haya aplicado una situación relacionada a este campo formativo.
En otro momento y con otro equipo aplica una actividad de matemáticas, que de igual forma le es solicitado por las actividades del curso, en esta ocasión está aplicando actividades de medición, con punto de referencia como lo es el metro y objeto como palos, listones y otros para hacer comparaciones y referencias con medidas convencionales.
Pero esta actividad se ve truncada porque tiene que irse a al aula de música para la clase con el profesor de apoyo. Y esta es otra de las causas que no permiten que los cursos o capacitaciones se vean reflejados en las aulas.



PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

1. Qué tanto conocen el programa y los materiales de apoyo las docentes?
2.-Porque han sido lentos los cambios o los avances a pesar de la constante actualización?
3.-Existen resultados en las aulas con los niños después de un curso o asesoría?
4.-Cuantos cursos y asesorías se reciben durante el ciclo escolar?
5.- De los cursos tomados cuales hasta el momento siguen apoyando la práctica docente?
6.-Despues o durante el curso se pone en práctica lo que se toma?



HECHOS QUE INCIDEN
Los cursos de actualización se han dado desde hace muchos años de los cuales hemos obtenido materiales de apoyo y continuamente se nos proporcionan libros que aportan estrategias o información que mejore la practica docente.
Sin embargo los resultados en las aulas no son muy visibles porque los procesos de aprendizaje se dan a lo largo del ciclo escolar. Los cursos y capacitaciones que se nos dan, no son de forma adecuada en cuanto a que el docente no se apropia de ese enriquecimiento porque no se lleva a la practica adecuadamente por falta de tiempo y no se le da seguimiento en cuanto a la practica, reflexión, evaluación y resultados de los mismos.
También se tienen situaciones imprevistas que afectan el desarrollo y aplicación de las estrategias que aportan los cursos, como lo son; la organización de campañas, fechas importantes, obras de teatro, la organización en cuanto a horarios para actividades de música, educación física entre otras, o los tiempos muertos que frecuentemente se dan, pero sobre todo la actitud no muy positiva que la docente muestra. Todo esto entorpece la aplicación real de los resultados que pudieran dar los cursos y capacitaciones.